|
La siesta disminuye el riesgo de mortalidad coronaria | Intramed.net Hace 8 a�os (16/06/2008 19:49:06) |  |
Este h�bito quiz� ayuda a liberar las tensiones derivadas del trabajo.
Dres. Naska A, Oikonomou E, Trichopoulou A y colaboradores
SIIC
Archives of Internal Medicine 167(3):296-301, Feb 2007
Introducci�n
La hip�tesis de que la siesta puede reducir el riesgo de enfermedad coronaria (EC) fue propuesta de acuerdo con pruebas ecol�gicas que indicaron que en los pa�ses en los que es un h�bito �en particular, los de la cuenca mediterr�nea y Am�rica Latina�, las tasas de mortalidad debidas a coronariopat�as son inferiores. Un estudio de casos y controles realizado en Grecia ya hab�a aportado pruebas poco sustentables al respecto; lo mismo sucedi� con otro ensayo similar realizado en Costa Rica. En ambos casos no se hall� una relaci�n inversamente proporcional entre la siesta y la mortalidad de causa cardiovascular y aun de otra etiolog�a sino que, por el contrario, se inform� sobre una asociaci�n positiva o directamente proporcional. Sin embargo, al contrario de la somnolencia, que indica trastornos del sue�o, estos estudios no cumplieron los criterios requeridos para evaluar el papel que la siesta desempe�a en la mortalidad de causa coronaria entre individuos sanos.
Los estudios de casos y controles son de dudosa efectividad para investigar la EC porque las muertes s�bitas no pueden ser incluidas en las series de casos. La actividad f�sica es un factor importante de confusi�n porque est� inversamente asociado con las coronariopat�as y la correspondiente mortalidad; lo mismo sucede con la siesta. En estos estudios se encuentra disponible m�s informaci�n pero no se la ha detallado lo suficiente para reducir la posibilidad de confusi�n residual. La mayor parte de los ensayos de cohortes se realizaron con sujetos ancianos ya al momento de ser incorporados. Por lo tanto, con mayor probabilidad presentaban comorbilidades asociadas en forma directa con la frecuencia con la que duermen la siesta y la mortalidad global de causa coronaria.
Este hecho introduce un importante factor de confusi�n que vicia la asociaci�n siesta-mortalidad por coronariopat�a. Esta relaci�n fue evaluada por los autores de este art�culo en una cohorte de adultos griegos en quienes se consign� actividad f�sica habitual, comorbilidades, factores de riesgo para mortalidad debida a causa coronaria y dieta. Adem�s, evaluaron la asociaci�n entre siesta y mortalidad por EC en sujetos j�venes sanos que, al momento del estudio, trabajaban, se encontraban desocupados o integraban un grupo de retirados de la actividad laboral. No se incluyeron mujeres porque en Grecia, con frecuencia y a edad todav�a relativamente temprana, optan por dedicarse a tareas dom�sticas en su propio hogar
M�s informaci�n en: www.intramed.net
|
|